Ir al contenido principal

Noticias

12/02/2020

Más de 100 personas acuden a los Servicios de Orientación de FAISEM Huelva para la Bolsa Única de la Junta de Andalucía

El Servicio de Orientación y Apoyo al Empleo (SOAE) de Faisem-Huelva ayudan a 107 personas con problemas de Salud Mental para acceder a la bolsa única común de Empleo de la Junta de Andalucía, hasta el 07 de Febrero, con el objetivo de aumentar la integración laboral y con ello disminuir la tasa de paro en este colectivo situada en 48.8% frente al 19.5 de la población general.

FAISEM en la búsqueda de la integración social y laboral de personas con enfermedad mental, como parte de sus objetivos generales apuesta por acercar el empleo público a personas atendidas en el SOAE de Huelva con interés en la consecución de un empleo.

El Servicio de Orientación y Apoyo al Empleo (SOAE), de Huelva lleva más de 25 años apostando por el empleo en personas con discapacidad psíquica y especialmente de personas con problemas de salud mental. Gracias a la alta experiencia y a su capacidad de gestión y el buen hacer de su personal técnico, la entidad se ha convertido en referencia para las personas que buscan un empleo con discapacidad psíquica a nivel provincial basándose en proyectos y programas en el ámbito de la formación y el empleo: las prácticas EPES, Programa Incorpora, programa de Orientación y Acompañamiento a la Inserción.

A través de dicho Servicio se ha ayudado a 107 personas a la inscripción en la Bolsa Única Común de Empleo de la Junta de Andalucía. Esta Bolsa Única Común de contratación de personal laboral temporal ha estado abierta desde el 2 de enero hasta el 7 de febrero, tras una ampliación del plazo.

El personal del SOAE, han enviado un total de 278 solicitudes para estas 107 personas, puesto que la convocatoria permitía participar solicitando más de una categoría profesional. Las inscripciones se han realizado telemáticamente con certificado digital a través del Portal del Empleado Público Andaluz, lo que ha supuesto una dificultad añadida para algunas personas que han visto en el personal técnico un apoyo imprescindible para poder formalizar su solicitud.

En ésta ocasión las personas han estado muy motivados gracias a la medida innovadora de reserva por primera vez el 1% de puestos para personas con enfermedad mental en la Junta de Andalucía.

A través de este tipo de acciones se pretende aumentar el número de inserciones laborales en el empleo público.

Print Friendly, PDF & Email

Galería de imágenes

Ir Arriba