Ir al contenido principal

Noticias

02/01/2017

El fomento del deporte en mujeres con problemas de salud mental, será uno de los objetivos prioritarios de la Comisión Andaluza en 2017

En Andalucía se viene consolidando un programa de Actividad Física y Deporte dirigido a personas con trastorno mental grave. Un programa que ha venido avanzando en las siguientes líneas:

– El desarrollo de eventos locales diversificados en las distintas provincias y mantenidas en el tiempo.

– El desarrollo de programas de formación en actividad física para profesionales de los Programas de Apoyo Social de FAISEM.

– El desarrollo de Proyectos de Investigación, que es uno de los objetivos del Proyecto Insport + en Andalucía.

– Y por último el desarrollo de Estructuras de Sensibilización y Lucha contra el Estigma a través de la difusión de la práctica deportiva en medios de comunicación y en Jornadas y Congresos Profesionales (En Andalucía y en otros medios del país)*

DESARROLLO DE INSPORT+ Y MENTORING

El proyecto INSPORT+ en Andalucía tiene los siguientes objetivos:

– Continuar con las acciones locales integrando la participación directa de las personas usuarias. Durante los 2 años de vigencia del proyecto se pretende aumentar el número de actividades regulares y frecuentes.

– Seguir avanzando en los Proyectos de Investigación en colaboración con la Universidad de Almería.

– Un evento interregional que se pueda celebrar, por primera vez, en 3 ciudades. Este evento interregional incluirá actividades deportivas, culturales y un congreso internacional de Deporte Inclusivo. https://semanadeporte.wordpress.com/english/

WOMENTORING. Andalucía 4:40

Uno de los aspectos que siguen constituyendo un problema sin resolver, es el fomento de la actividad física y el deporte en mujeres con trastorno mental grave. Por este motivo, FAISEM pretende desarrollar un proyecto de Mentoring aplicado al fomento de la actividad física y el deporte en personas con trastorno mental grave.

«El mentoring es una relación de ayuda que existe entre un mentor que gracias a su experiencia es un experto que puede enriquecer a la persona que recibe la ayuda con sus consejos y orientaciones prácticas.»

Se utiliza este término fusionando el término inglés WOMEN (Mujer) con el de MENTORING. Andalucia 4:40 haría referencia al ámbito territorial, en 4 provincias andaluzas e intentando alcanzar, al menos, a 40 mujeres con problemas de salud mental se vinculen a los programas de actividad física y deporte que se desarrollan con carácter provincial, en Almería, Jaén, Sevilla y Málaga.

Durante los meses de enero y febrero, 2 mujeres con problemas de salud mental seleccionadas por la Comisión Andaluza, recibirían la formación on-line, facilitada por la AGORA. Scuola Italiana di Mentoring, (entidad colaboradora con FAISEM en este proyecto)
A su vez, las 2 mujeres mentores que han recibido la formación on-line formarían a 4 mujeres facilitadoras en Sevilla, Málaga, Jaén y Almería, que a su vez deberán intentar que 40 mujeres, con problemas graves de salud mental, se vinculen a los programa deportivos de las provincias señaladas durante 2017.

 

Print Friendly, PDF & Email
Ir Arriba